Menu

"En un mundo
de unos y ceros,
vamos por la diversidad."

SÁBADO 16/11
10:00 - 18:00 hs.
Facultad de Cs. Exactas y Naturales, UBA
Aula Magna, Pabellón 2, Ciudad Universitaria


FemIT Conf 2019

FemIT conf es una conferencia sobre tecnología con perspectiva de género. Es gratuita y abierta a todo público. El evento consta de charlas técnicas dictadas por mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, y sobre el final se abre un espacio de debate junto a un panel de especialistas en género.
La conferencia busca compartir conocimientos técnicos y visibilizar el trabajo de estos grupos minoritarios con el objetivo de potenciar a los mismos e inspirar a quienes participan.

  • Edición 2019

    Sábado 16 de noviembre
    10:00 - 18:00 hs.
    Facultad de Cs. Exactas y Naturales, UBA
    Aula Magna, Pabellón 2, Ciudad Universitaria

    Registrarse


AGENDA


10:00 - 11:00 Acreditación y Desayuno
11:00 - 11:15 Presentación
11:15 - 11:45 Charla "Herramientas para análisis de vulnerabilidades en aplicaciones web", Yamila Cuestas
El uso de algunas herramientas de código abierto pueden ayudarnos a encontrar errores, identificar fallas y vulnerabilidades que puedan comprometer la seguridad de nuestras aplicaciones web. En esta charla veremos una breve introducción al uso de estas herramientas.
11:50 - 12:40 Charla "Identificación de personas travestis/trans/nb en los sistemas de información en salud", Ameleo Botto
Describiré la historia nacional de la identificación de personas trans y las estrategias internacionales para recabar el dato junto con la implementación en el Hospital Italiano y los proyectos en desarrollo a la fecha.
12:40 - 14:00 Almuerzo
14:00 - 14:30 Charla "El desarrollo de la primera canasta de gasto en productos de gestión menstrual de la campaña #Menstruacción", Natsumi Shokida y Nayla Portas
Presentaremos la metodología y los resultados de la primer estimación del costo anual de menstruar en Argentina, realizado desde la campaña #MenstruAcción (Economía Femini(s)ta) y [LAS] de Sistemas, usando datos scrappeados de la página Precios Claros, datos de Censo 2010 e información adicional.
14:30 - 15:00 Charla "Tecnología cívica: cómo los desarrollos pueden tener un impacto social", Flor Lafuente y Cou Infante
La tecnología cívica puede ser una aliada de las organizaciones sociales al pensar soluciones que potencien su impacto. ¿Cómo definir las alternativas tecnológicas para lidiar con una problemática? ¿Qué pasa cuando las tecnologías existentes no son suficientes para resolver nuestras necesidades?
15:00 - 15:20 Break
15:20 - 16:20 Panel de tecnología y géneros: Diana Maffía, Liliana Cabrera, Alexis Ravera. Modera: Pao Raffetta
16:20 - 17:20 Charla "Live coding - Programación aplicada al arte", Iris Saladino y Florencia Alonso
Esta charla pretende describir el panorama de la práctica que realizamos tanto desde la perspectiva de las herramientas que utilizamos, experiencias y la comunidad que existe en torno al Live Coding.
17:20 - 18:00 Cierre

PANELISTAS

Alexis Ravera

Alexis Ravera

Varón trans. Militente LGBT+ y feminista.
Investigador y analista de testing de sistemas.

Diana Maffía

Diana Maffía

Doctora en filosofía (UBA).
Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género.

Liliana Cabrera

Liliana Cabrera

Integrante del colectivo YoNoFui.
Activista feminista, educadora, poeta.

MODERA

Pao Raffetta

Pao Raffetta

Especialista en Educación Sexual Integral.
Integrante del espacio transfeminista Hacklab Violeta.

SPEAKERS

Natsumi Shokida

Natsumi Shokida

Economista, activista feminista y datera.

Nayla Portas

Nayla Portas

Ingeniera en Sistemas.
Co-fundadora [LAS] DE SISTEMAS.

Ameleo Botto

Ameleo Botto

Psicólogue salubrista, Epidemiológue y Residente de Informática en Salud.

Yamila Cuestas

Yamila Cuestas

Programadora
Departamento de Seguridad Informática.

Florencia Alonso

Florencia Alonso

Profesora de Artes Plásticas (UNLP).
Investiga sobre imagen digital y medios.

Florencia Lafuente

Florencia Lafuente

Desarrolladora Web.
Equipo de tecnología cívica de Wingu.

Cou Infante

Cou Infante

Técnica Superior en Telecomunicaciones.
Coordinadora del equipo de tecnología cívica en Wingu.

SPONSORS

Black


Platinum


Gold


Silver