
Conferencia de tecnología y feminismo
SÁBADO
17/11
10.00 - 16.00
Centro Cultural Borges
Auditorio III
Viamonte 525, CABA
AGENDA
CHARLAS
Lázaro, lector de pantalla para Smalltalk
11:00 - 11:40
Las personas ciegas pueden y deben aprender a programar teniendo la misma experiencia que sus pares. En esta charla voy a contar cómo nos aseguramos de que esto fuera así, construyendo nuestro propio lector de pantalla. La experiencia de enseñar a programar y aprender lo nuestro a la vez.

Ángeles Tella Arena
Developer en 10Pines, formada en la Universidad Nacional de Quilmes. Fan de Smalltalk, el TDD y más cosas de las que probablemente otros devs se ríen.
Akka: Construyendo sistemas escalables con actores (y poco esfuerzo!)
11:40 - 12:20
Akka es un toolkit que implementa el modelo de actores en diferentes lenguajes de programación, como Scala, Java, .NET y JavaScript. Nos facilita la creación de sistemas elásticos con alta tolerancia a fallas, basándose en los principios del manifiesto reactivo. Vamos a adentrarnos en la nueva forma de programar que plantea este modelo, y las abstracciones que utiliza.

Mara Jerkovic
Ingeniera en sistemas de información (UTN FRBA). Desarrolladora backend Java/Scala hace 4 años. Actualmente trabajando en Medallia. Entusiasta de la programación funcional.
Mujeres artistas Electrodigitales
12:40 - 13:20
La programación y electrónica no sirve sólo para software y hardware empresarial. Vamos a contarte todo lo que podés crear y experimentar artísticamente (Robótica, NetArt, Programación creativa, Visuales, Música, Electrotextiles, etc), algunas herramientas para empezar y nuestras experiencias construyendo obras y propuestas con mirada feminista.
Artistas invitadas: Paula Cáceres, Laura Nieves, Sandra Soto.

Sol Verniers
Estudiante Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas, UNTREF - Lic. Artes Orientación Combinadas, UBA. Socia Cooperativa Cambá, Laboratorio de Tecnología, miembro de FACTTIC. Coordinadora Observatorio de Investigación Informático y Tecnológico, Unión Informática. Directora Hola Mundo Cultura
PANEL DE TECNOLOGÍA Y GÉNERO

Irina Sternik
Periodista de género y tecnología. Colabora en La Nación, Las12 de Página12 y su blog www.ladob.net. Capacitaciones #Redacciones4G de periodismo digital y talleres en Oficios y Redes.

Agostina Mileo
Agostina Mileo (a.k.a La Barbie Científica). Comunicadora Científica y doctoranda en Historia y Epistemología de la Ciencia. Editora de ciencia y coordinadora general de #MenstruAcción en Economía Femini(s)ta. Autora de "Que la ciencia te acompañe" (2018, Editorial Debate).
SPONSORS












COMUNIDADES




